– Muy utilizado para cementar incrustaciones, coronas y puentes
– Producto de alta resistencia y baja solubilidad
– Óptima consistencia para manipulación
– Excelente presa
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las indicaciones de uso del Cemento de Zinc?
El producto puede ser utilizado en los procedimientos: Cementado de restauraciones metálicas fundidas, restauraciones cerámicas, coronas, puentes y también como cemento de base o forro cavitario.
¿En procedimientos de restauraciones y forros, cuáles son las medidas del polvo y líquido que debo utilizar para conseguir una buena consistencia?
En estos procedimientos se debe utilizar: 1 medida grande de la cuchara medidora cada 4 gotas del líquido.
¿En procedimientos de cementado cuáles son las medidas del polvo y líquido que debo utilizar para conseguir una buena consistencia?
En estos procedimientos se debe utilizar: 1 medida pequeña del medidor por cada 3 gotas de líquido.
¿Cuál es el tiempo estimado para mixtura del producto?
El tiempo ideal es de 1 minuto y 30 segundos.
¿Puedo utilizar el Cemento de Zinc como forro para restauración con resina compuesta?
No, este producto no debe ser utilizado como forro para restauración con resina. En este caso recomendamos que utilice forradores a base de Hidróxido de Calcio (Ej.: Hidrox-cal Maquira).
Paso a Paso
Paso 1
El cemento de Zinc puede ser usado de dos maneras diferentes de consistencia: una para cementación y otra para restauración y forración. La temperatura ideal de la mezcla debe ser entre 21ºC y 32ºC.
Paso 2
Consistencia para Restauración y Forración: Se recomienda la proporción de una medida grande de la cuchara dosificadora para 4 gotas del líquido. Proceder la división del polvo y la mezcla conforme la recomendación abajo. La mezcla estará con la consistencia adecuada para restauración cuando sea igual a la de una masa pegajosa, de modo que cuando toque la mezcla con la espátula, ella no podrá adherir a la misma, rompiéndose en forma de un hilo delgado.
Paso 3
Consistencia para cementación: Se recomienda la cantidad de una medida pequeña del dosificador para 3 gotas de líquido. La consistencia de la mezcla estará adecuada cuando esté cremosa y desprendiéndose de la espátula en el formato de una gota pegajosa, que se esparce ligeramente cuando toca la placa de vidrio. En esta consistencia la mezcla se adhiere fácilmente a la espátula.
Paso 4
Coloque el polvo sobre la placa de vidrio y divídalo en cuatro partes iguales.
Paso 5
De estas cuarto partes, divida nuevamente una parte en dos partes.
Paso 6
Divida una octava porción en dos partes:
Paso 7
Agite el frasco de líquido y gotee la cantidad adecuada de acuerdo con el tipo de consistencia deseada sobre la placa al lado de 1/16 de la medida del polvo y espatule esta porción en todo el líquido por 10 segundos
Paso 8
Añada el otro 1/16 y mezcle por más 10 segundos.
Paso 9
Añada 1/8 de la porción y espatule por más 10 segundos.
Paso 10
Adicione las otras 2 partes restantes espatulando por 15 segundos cada parte.
Paso 11
Añada la última parte y espatule por 30 segundos.
Paso 12
El tiempo ideal de mezcla es de 1 minuto y 30 segundos. El líquido no debe quedar expuesto por mucho tiempo, por lo tanto debe procederse la mezcla inmediatamente.